loader image

¿Qué es el biogás?

biodigestor NOVATIO

El biogás es un tipo de biocombustible producido por la descomposición anaeróbica (en ausencia de oxígeno) de materia orgánica. Este gas es principalmente una mezcla de metano (CH₄) y dióxido de carbono (CO₂), junto con pequeñas cantidades de otros gases, como el sulfuro de hidrógeno (H₂S) y vapor de agua. La digestión anaeróbica es un proceso natural que ocurre en ambientes como los intestinos de los animales, los sedimentos de los lagos y en los vertederos de basura, pero puede ser replicado en sistemas controlados llamados biodigestores para la producción eficiente de biogás.

¿Qué es el biogás? biodigestor

El biogás tiene varios compuestos, pero sus componentes principales son:

Metano (CH₄): Constituye aproximadamente el 50-75% del biogás y es el principal componente combustible.

Dióxido de Carbono (CO₂): Representa alrededor del 25-50% del biogás y, aunque no es combustible, su presencia afecta la calidad del biogás.

Otros Gases: Incluyen sulfuro de hidrógeno (H₂S), amoníaco (NH₃) y trazas de vapor de agua y compuestos orgánicos volátiles.

Algunas de las características físicas del biogás:

Densidad: La densidad del biogás es de aproximadamente 1.15 kg/m³.

Poder Calorífico: El poder calorífico del biogás varía entre 20 y 25 MJ/m³, dependiendo de su contenido de metano.

Temperatura de Autoignición: La temperatura de autoignición del biogás es alrededor de 650°C.

Así mismo, la digestión anaerobia es un proceso que tiene diferentes etapas microbiológicas, todas necesarias para poder generar biogás.

  • Hidrólisis: Las bacterias descomponen las moléculas orgánicas grandes (como carbohidratos, proteínas y grasas) en moléculas más simples como azúcares, aminoácidos y ácidos grasos.
  • Acidogénesis: Las moléculas simples resultantes de la hidrólisis son convertidas en ácidos grasos volátiles, alcoholes, hidrógeno y dióxido de carbono por bacterias acidogénicas.
  • Acetogénesis: Los productos de la acidogénesis son convertidos en acetato, hidrógeno y dióxido de carbono por bacterias acetogénicas.
  • Metanogénesis: Las bacterias metanogénicas convierten el acetato, hidrógeno y dióxido de carbono en metano y dióxido de carbono.

¿Cómo obtener biogás?

La obtención de biogás se lleva a cabo a través de un conjunto de procesos que pueden variar dependiendo del lugar y la materia prima a utilizar, sin embargo, los principales pasos son los siguientes:

  • Preparación de la Materia Prima: La materia orgánica, como residuos agrícolas (como los de la palma de aceite o la caña de azúcar), estiércol, lodos de depuradora y residuos alimentarios, es recolectada y, en algunos casos, pretratada para facilitar su descomposición.
  • Carga en el Biodigestor: La materia prima se introduce en un biodigestor, un reactor hermético donde se llevará a cabo la digestión anaeróbica. Este biodigestor puede tener diferentes formas como lo son los tipo laguna.
  • Digestión Anaeróbica: En el biodigestor, los microorganismos descomponen la materia orgánica en un ambiente sin oxígeno, produciendo biogás y un subproducto sólido o líquido llamado digestato o biol, el cual es un potente fertilizante orgánico.
  • Recolección del Biogás: El biogás producido se recoge en la parte superior del biodigestor y se puede almacenar o utilizar directamente.
  • Tratamiento del Biogás: Dependiendo de su uso final, el biogás puede ser purificado para eliminar impurezas como el sulfuro de hidrógeno (H2S) y el dióxido de carbono (CO2), dando como resultado un biogás más puro. También puede realizarse un upgrading y obtener biometano, un gas con alto contenido de metano, muy similar al gas natural.

¿Cómo puede usarse el biogás?

En la actualidad estos son algunos de los usos del biogás:

Generación de Electricidad y Calor: El biogás se utiliza en motores de cogeneración para producir electricidad y calor, aprovechando ambos productos energéticos de manera eficiente.

Uso Doméstico: En algunas regiones, el biogás se utiliza para cocinar y calentar agua en hogares rurales.

Producción de Hidrógeno Verde: El biogás puede ser una fuente de hidrógeno a través de procesos como el reformado de vapor, contribuyendo al desarrollo de la economía del hidrógeno.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?